![]() |
Aprendizaje autónomo |
jueves, 28 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
Enemigos del tiempo
Hola buen día, un saludo :)
Creo que en la actualidad a muchos apenas nos alcanza el tiempo que tenemos para lograr finalizar con todas nuestras actividades diarias.
Si no somos estrictos con nuestros horarios para cada actividad es posible que no podamos llevarlas a cabo.
A mi parecer, el enemigo número uno es Internet por medio de las redes sociales.
Definitivamente hay cosas que se nos pueden salir de control sin embargo en la medida de lo posible, es necesario que nos comprometamos a cumplir nuestros horarios para poder cumplir y lograr nuestros objetivos.
A continuación un ejemplo de un horario apretado. Los distintos colores en cada línea representan el enemigo contra el que hay que luchar cada día con más fuerza en ese horario.
Cuéntame, ¿cuáles son tus enemigos de tus horarios?
Creo que en la actualidad a muchos apenas nos alcanza el tiempo que tenemos para lograr finalizar con todas nuestras actividades diarias.
Si no somos estrictos con nuestros horarios para cada actividad es posible que no podamos llevarlas a cabo.
A mi parecer, el enemigo número uno es Internet por medio de las redes sociales.
Definitivamente hay cosas que se nos pueden salir de control sin embargo en la medida de lo posible, es necesario que nos comprometamos a cumplir nuestros horarios para poder cumplir y lograr nuestros objetivos.
A continuación un ejemplo de un horario apretado. Los distintos colores en cada línea representan el enemigo contra el que hay que luchar cada día con más fuerza en ese horario.
Cuéntame, ¿cuáles son tus enemigos de tus horarios?
lunes, 4 de mayo de 2015
¿Qué es ser un estudiante en línea?
![]() |
Estudiante en línea |
"Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas."
Paulo Freire
En esta modalidad de estudios tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.La educación en línea, propicia un cambio sustancial, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes; los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.
“La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.” (García Aretio, 2014, pág. 19).
Características que debes poseer como estudiante:
- Actitud proactiva. Dispones de un amplio margen de libertad y autonomía, que te permitirá tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y desempeño.
- Compromiso con el propio aprendizaje. Eres responsable de tu aprendizaje, pues te conviertes en agente activo y autogestor del mismo.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Deberás generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas y estrategias de estudio de las cuales podrás aprender.
- Metas propias. Debes establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos, y buscar siempre alternativas de solución en caso de tener inconvenientes.
- Aprendizaje autónomo y autogestivo. Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.
Retos
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
- Evita memorizar y repetir el conocimiento. Más bien analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.
- Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo fortalece tú aprender a aprender.
- Gestión y administración del tiempo. Deberás crear una agenda de actividades, que te permita programar todas las actividades (escolares, personales, laborales, etcétera) que debes realizar, esto te permitirá administrar tus tiempos
- Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura. Recuerda evitar el uso excesivo de mayúsculas, que en un ambiente en línea se consideran Netiquetas, las cuales significan gritar.
Quizá, el desafío más grande será navegar en la red y no naufragar en ella.
Mitos relacionados con la educación en línea.
- Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
- No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
- Puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Ser un estudíante en línea no es fácil ni dificil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje. Es fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje. Entender lo que lees te evitará frustaciones y pérdidas de tiempo.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.
Fuente
Curso Propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual. [Eje 1. AVA y herramientas tecnológicas. ¿Qué es ser un estudiante en línea?]. (2015). 1st ed. [ebook] Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM, pp.69-73. Disponible en: http://admisiones.unadmexico.mx/admisiones/pluginfile.php/50709/mod_resource/content/2/Encuadre%20CP-2015-2.pdf [Recuperado 2 May 2015].
Etiquetas:
Estudiante en línea,
Primera entrada,
Resumen,
Unad
Ubicación:
Cancún, Q.R., México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)